Este año, la Feria de Títeres de Lleida se suma con ilusión a las actividades programadas para celebrar el Año Ricard Vinyes.
Uno de los espectáculos programados será el de la compañía danesa Alexander Theater con el espectáculo Alex Barti, un títere de hilos pianista que ya formó parte de la Feria hace 20 años. Con motivo de esta celebración, creemos que es el momento perfecto para volver a disfrutar de esta propuesta mágica, donde el protagonista intenta interpretar su concierto, pero se ve constantemente interrumpido por el titiritero.
La magia de esta propuesta familiar, sin palabras, reside en la simbiosis perfecta entre el títere y el manipulador, una interacción que hace que el espectador cruce la línea entre la realidad y la ficción.
¡No os lo perdáis!
¡Grandes y pequeños quedaréis cautivados por un concierto lleno de magia y diversión!
Compañía: Alexander TheaterUno de los espectáculos programados será el de la compañía danesa Alexander Theater con el espectáculo Alex Barti, un títere de hilos pianista que ya formó parte de la Feria hace 20 años. Con motivo de esta celebración, creemos que es el momento perfecto para volver a disfrutar de esta propuesta mágica, donde el protagonista intenta interpretar su concierto, pero se ve constantemente interrumpido por el titiritero.
La magia de esta propuesta familiar, sin palabras, reside en la simbiosis perfecta entre el títere y el manipulador, una interacción que hace que el espectador cruce la línea entre la realidad y la ficción.
¡No os lo perdáis!
¡Grandes y pequeños quedaréis cautivados por un concierto lleno de magia y diversión!
Espectáculo: Alex Barti
Días y horarios:
02/05/2025 - 17.15 h - Turó Seu Vella
03/05/2025 - 12 h - ILO. Institut Lleida d’Oftalmologia
03/05/2025 - 18.30 h - pl. Catedral
04/05/2025 - 11.45 h - pl. Catedral

En el marco de la Feria de Títeres, celebramos la 20ª edición de la Feria de Artesanos de Títeres, un espacio lleno de creatividad y oficio. Durante el fin de semana, artesanos de toda Cataluña llenarán la explanada frente a la Catedral de Lleida con sus paradas, mostrando títeres únicos, hechos a mano, llenos de vida y personalidad.
Una oportunidad perfecta para descubrir, comprar y enamorarse del mundo artesanal de los títeres.¡No os lo perdáis!
Días y horario:
sáb. 3 de mayo, de 11 a 21 h
dom. 4 de mayo, de 9 a 19 h
Lugar: frente a la Catedral
¡La Feria de Títeres también es un espacio para disfrutar en familia, y la 10ª Feria de Artesanos Familiares es una buena muestra de ello! Encontrarás paradas de artesanía variada, pensadas para todas las edades y gustos, en un ambiente festivo y acogedor.
¡Venid a pasear, descubrir y dejaros sorprender!
Días y horario:¡Venid a pasear, descubrir y dejaros sorprender!
sáb. 3 de mayo, de 11 a 21 h
dom. 4 de mayo, de 9 a 19 h
Lugar: alrededores del IEI

¡Ven a vivir la otra cara de la Feria... la más relajada y acogedora! La Terracita de la Feria es el punto de encuentro ideal entre espectáculo y espectáculo, un espacio pensado para que profesionales, familias y público en general puedan compartir, descansar y seguir disfrutando del ambiente titiritero.
Haz el vermut, come o cena con propuestas variadas de espectáculos y buen ambiente.
¡Nos vemos en la Terracita!
Días y horario:Haz el vermut, come o cena con propuestas variadas de espectáculos y buen ambiente.
¡Nos vemos en la Terracita!
vie. 2 de mayo, de 17.30 a 23 h
sáb. 3 de mayo, de 9 a 24 h
dom. 4 de mayo, de 11 a 20 h
Lugar: pl. Esteve Cuito
La Feria de Títeres, junto con la Diputación de Lleida (Instituto de Estudios Ilerdenses), llevará dos funciones de títeres al territorio.
Compañía: Alexander TheaterEspectáculo: Alex Barti
Día: dom. 4 de mayo
Lugar: La Mercantil (Balaguer)
Público: familiar
Compañía: La ruée vers l’or
Espectáculo: Rumores árticos
Día: dom. 4 de mayo
Lugar: La Mercantil (Balaguer)
Público: familiar
Venta de entradas: www.salamercantil.cat

DOS LOBOS DE ENGRUNA TEATRE
La Feria organiza, para todos los espectadores que hayan asistido al espectáculo Dos Lobos, de la compañía Engruna Teatre, un coloquio que tendrá lugar después de la función, junto con la compañía, para conocer de cerca el proceso creativo.
Compañía: Engruna TeatreEspectáculo: Dos Lobos
Día: dom. 4 de mayo
Hora y duración del espectáculo: 12.30 h (45’)
Hora y duración del coloquio: 13.15 h (45’)
Lugar: Teatre Escorxador. Sala 2
Público: Familiar y profesionales
Actividad coorganizada con la TTP

TÍTERES, UN LENGUAJE UNIVERSAL DE JESÚS ATIENZA
En 1973, el Instituto del Teatro impulsó en el Parque Güell de Barcelona la Primavera de Títeres, la semilla de un festival que —con nomenclaturas y fórmulas cambiantes— ha cultivado la crónica de los títeres y sus posibilidades dramáticas y expresivas en Cataluña. En esta muestra fotográfica de veintinueve instantáneas tomadas entre 1986 y 2006, el fotógrafo experto en títeres y titiriteros Jesús Atienza hace una selección retrospectiva donde se presentan algunos de los recuerdos más cálidos y emocionantes de un festival tanto internacional como cercano y local.
Jesús Atienza ha vivido con títeres y titiriteros desde 1977, cuando, buscando las marionetas de Harry V. Tozer, se encontró con las marionetas de Pepe Otal. Y desde ese momento, viajó con los titiriteros y titiriteras en sus propias furgonetas, comió y durmió con ellos y con sus muñecos. Por toda Cataluña, por toda España y por buena parte de Europa.
En 1978 fundó, con el equipo de su maestro Albert Guspi, el Centro Internacional de Fotografía de Barcelona, el CIFB. Allí, con los mejores fotógrafos del mundo, aprendió a fotografiar el mundo. Eligieron la fotografía social, no la fotografía plástica. Y, dentro del ámbito social, Atienza optó por lo más relacionado con la vida y la muerte: el circo, el tatuaje, la carne, los títeres.
Días: del 2 al 9 de mayoJesús Atienza ha vivido con títeres y titiriteros desde 1977, cuando, buscando las marionetas de Harry V. Tozer, se encontró con las marionetas de Pepe Otal. Y desde ese momento, viajó con los titiriteros y titiriteras en sus propias furgonetas, comió y durmió con ellos y con sus muñecos. Por toda Cataluña, por toda España y por buena parte de Europa.
En 1978 fundó, con el equipo de su maestro Albert Guspi, el Centro Internacional de Fotografía de Barcelona, el CIFB. Allí, con los mejores fotógrafos del mundo, aprendió a fotografiar el mundo. Eligieron la fotografía social, no la fotografía plástica. Y, dentro del ámbito social, Atienza optó por lo más relacionado con la vida y la muerte: el circo, el tatuaje, la carne, los títeres.
Horario: los propios del teatro
Lugar: Teatre Escorxador. Vestíbulo
ESCULTURAS Y TÍTERES
Por quinto año consecutivo, la Feria, en colaboración con la Escuela de Arte y Diseño Ondara de Tàrrega, invita a los alumnos a colaborar ambientando el vestíbulo del Teatre Escorxador con diversas esculturas. Estas obras darán la bienvenida a todos los artistas, programadores, agentes y público asistente que nos visiten durante estos días en la ciudad de Lleida.
Se trata de un proyecto con la voluntad de dar a conocer y potenciar a los jóvenes artistas y la escuela Ondara dentro del mundo cultural de la Feria de Títeres.
Días: del 1 al 5 de mayoSe trata de un proyecto con la voluntad de dar a conocer y potenciar a los jóvenes artistas y la escuela Ondara dentro del mundo cultural de la Feria de Títeres.
Horario: los propios del teatro
Lugar: Teatre Escorxador. Vestíbulo
La compañía ganadora del Premio Drac d’Or FECOLL 2024 actuará en el marco de las actividades culturales del Aplec del Caragol 2025.
Compañía: Centre de Titelles de LleidaEspectáculo: Kuntur
Público: familiar
Un espectáculo itinerante en el que un imponente cóndor de los Andes avanza por la ciudad, mientras su canto resuena en el aire. Un canto que está en peligro, debido a la amenaza de extinción que pesa sobre esta especie y muchas otras.
El contraste entre su majestuosidad física y la fragilidad de sus materiales nos muestra cómo la inmensidad de la naturaleza depende de un delicado equilibrio ecosistémico.
El contraste entre su majestuosidad física y la fragilidad de sus materiales nos muestra cómo la inmensidad de la naturaleza depende de un delicado equilibrio ecosistémico.

Presenta una entrada de cualquier espectáculo de la Feria los días 1, 2, 3 y 4 de mayo y te regalamos una invitación para visitar el Museo de Lleida. Si vas hasta el 31 de mayo, te la cambiarán por una entrada reducida directamente en el Museo de Lleida.