Un año más, la Feria apuesta por generar espacios de reflexión, debate y presentaciones en torno al sector de los títeres y por fomentar el networking entre profesionales. Un punto de encuentro para los profesionales del sector, entidades creativas, divulgativas o profesionales relacionados con este campo artístico y destinado a divulgar su tarea cultural.
El Silencio Blanco
La Feria acoge la residencia de la compañía chilena Silencio Blanco, para que pueda trabajar en la creación de su nuevo espectáculo Cabeza de elefante.
JUEVES 1 DE MAYO |
REUNIÓN DE JURADOS
El equipo de la Feria ofrece pautas de trabajo y funcionamiento de los Premios Drac d’Or. Alrededor de 40 personas, directores y programadores de diferentes festivales y ferias, forman parte de este jurado.

PRESENTACIONES PROFESIONALES
-
Festivales Nacionales de Títeress
Ronda de presentaciones de los festivales nacionales asistentes a la 36ª Feria de Títeres. -
Festivales Internacionales de Títeres
Ronda de presentaciones de los festivales internacionales asistentes a la 36ª Feria de Títeres.
Lugar: La Llotja. Sala Leandre Cristòfol
Inscripción: es necesario estar acreditado en la Feria e inscribirse en la jornada
Público: profesional
STANDS DE INSCRIPCIONES
La Feria quiere dar visibilidad a todas las compañías que se han inscrito con sus espectáculos en la 36ª Feria de Títeres y finalmente no han sido seleccionadas para la programación, para que también puedan mostrar sus trabajos y proyectos a los profesionales acreditados en la Feria.
Horario: de 17.15 a 19.15 hLugar: La Llotja. Sala Martina Castells
Inscripción: es necesario estar acreditado en la Feria e inscribirse en la jornada
Público: profesional
VIERNES 2 DE MAYO |
TTPforma – MESA REDONDA
Filando fino: retos y oportunidades para crear desde la diversidad y la inclusión
En un momento en que la creación escénica se convierte en un espacio clave para la reflexión y la transformación social, ¿cómo podemos asegurar que nuestras propuestas artísticas incorporen una mirada inclusiva, equitativa y respetuosa? Esta mesa de debate busca abrir un espacio para reflexionar de manera crítica y constructiva sobre cómo "filar fino" en los procesos de creación y producción, teniendo en cuenta la perspectiva de género, la diversidad racial, cultural y funcional, así como la inclusión de colectivos vulnerables.
Con la participación de profesionales del sector, compartiremos experiencias, dilemas y buenas prácticas que nos ayuden a avanzar hacia unas artes escénicas más representativas y responsables. Una conversación abierta y honesta, dirigida a compañías, artistas, programadores y distribuidoras que quieren contribuir a una escena más plural y justa.
Horario: de 10 a 11.30 hCon la participación de profesionales del sector, compartiremos experiencias, dilemas y buenas prácticas que nos ayuden a avanzar hacia unas artes escénicas más representativas y responsables. Una conversación abierta y honesta, dirigida a compañías, artistas, programadores y distribuidoras que quieren contribuir a una escena más plural y justa.
Lugar: La Llotja. Foyer principal
Inscripción: es necesario estar acreditado en la Feria e inscribirse en la jornada
Público: profesional
Coorganizada con la TTP

PRESENTACIONES PROFESIONALES
Dirigit a professionals de les arts escèniques
Apropa Cultura
Apropa Cultura es una iniciativa creada en 2006 que facilita el acceso a la cultura a personas en situación de vulnerabilidad. A través de una red de programadores culturales, como teatros, auditorios, festivales y museos, ofrece entradas a la programación habitual y organiza formaciones para fomentar el diálogo entre el ámbito social y cultural. Gracias a la colaboración de entidades sociales, instituciones y mecenas, Apropa Cultura contribuye a la inclusión social y al derecho universal a la cultura.
Cia. Agrupación Sr. Serrano – nueva producción
La compañía presentará su próxima creación Historia de l’Amor.La compañía Agrupación Sr. Serrano es una compañía de teatro fundada en Barcelona en 2006 por Àlex Serrano. Especializada en espectáculos innovadores, combina vídeo en directo, maquetas, texto, performance y sonido para abordar temas contemporáneos y explorar la complejidad de la experiencia humana. A través de la creatividad y el pensamiento crítico, la compañía busca inspirar y desarrollar ciudadanos del futuro.
Comprometida con la diversidad, la inclusión y el progreso social, aspira a transformar la sociedad mediante el arte escénico y la colaboración creativa.
Proyecto Intercambio Internacional Festival Casteliers y Feria de Títeres de Lleida
La Feria de Títeres presentará este nuevo proyecto coorganizado con el Festival Casteliers de Montreal. Un intercambio creativo entre Quebec y Cataluña. Un proyecto coorganizado por ambos festivales con la intención de generar un intercambio cultural. La presentación ofrece la oportunidad de conocer los plazos de las convocatorias, particularidades y los proyectos que se pueden presentar para formar parte de este proyecto.
La Mercantil – nueva producción
Los responsables artísticos de La Mercantil de Balaguer presentarán Artiga, la nueva creación donde el objeto cobra protagonismo en esta producción.La Sala Mercantil es un espacio de artes escénicas independiente y privado que nace con la voluntad de convertirse en una sala contemporánea para todas las personas. Ofrece una programación regular, realiza producciones propias y organiza actividades culturales y formativas dentro del mundo escénico.
Presentación de los libros de Paco Paricio cia. Los Titiriteros de Binefar
El artista aragonés Paco Paricio, fundador de la compañía Los Titiriteros de Binefar, presentará sus últimas ediciones literarias publicadas.
- Los secretos del titiritero (o cómo mover un Polichinela), un libro que cuenta con más de cien ilustraciones que sirven para explicar sus peculiaridades. Los secretos del titiritero revelados por Paco Paricio constituyen un libro dirigido a quienes quieran iniciarse en las artes centenarias —por no decir milenarias— de los títeres populares del pasado, el presente y el futuro.
- La vida extraordinaria de Polichinela, el libro narra la historia de Polichinela, un personaje clave en la tradición titiritera europea, explorando su evolución e impacto cultural.
Horario: de 12 a 12.50 h
Lugar: La Llotja. Sala Leandre Cristòfol
Inscripción: es necesario estar acreditado en la Feria e inscribirse en la jornada
Público: profesional
Reuniones rápidas de 10 minutos de duración entre programadores y compañías, para facilitar que se conozcan y haya contacto entre ellos, el intercambio y presentación de proyectos, y potenciar las posibilidades de negocio.
Las compañías que quieran asistir deberán inscribirse. Desde la TTP se gestionará la agenda para que ambos, programadores y compañías, puedan reunirse.
Horario: de 13.15 a 14.15 hLugar: La Llotja. Sala Martina Castells
Inscripción: es necesario estar acreditado en la Feria e inscribirse en la jornada
Público: profesional
Coorganizada con la TTP

DOMINGO 4 DE MAYO |
STTRIPTEASE DOS LLOPS DE LA COMPAÑÍA ENGRUNA TEATRE
Llega un nuevo “sTTriPtease” a la Feria, un encuentro que nos permitirá intercambiar ideas, crecer y evolucionar como profesionales. Después de ver el espectáculo, nos encontraremos, creadores y público, para compartir ideas en un debate que debe girar en torno a todos aquellos elementos que enriquecen un espectáculo.
Desnudaremos los procesos de creación de esta obra, para descubrir lo que hay detrás y que no se ve a simple vista, buscando conocer diferentes formas de trabajar, así como las ideas creativas que rodean la producción de una obra.
La compañía nos acompañará en este punto de partida para generar debate, discusión e intercambio de ideas sobre los procesos de producción en los espectáculos familiares. Una forma entretenida, práctica y efectiva de crecer y mejorar entre todos, tanto para la compañía que expone su trabajo como para todos aquellos que asisten.
Horario espectáculo: de 12.30 a 13.15 h
Horario sTTriPtease: de 13.15 a 14 h
Lugar: Teatre Escorxador. Sala 2
Público: profesionales y público familiar
Desnudaremos los procesos de creación de esta obra, para descubrir lo que hay detrás y que no se ve a simple vista, buscando conocer diferentes formas de trabajar, así como las ideas creativas que rodean la producción de una obra.
La compañía nos acompañará en este punto de partida para generar debate, discusión e intercambio de ideas sobre los procesos de producción en los espectáculos familiares. Una forma entretenida, práctica y efectiva de crecer y mejorar entre todos, tanto para la compañía que expone su trabajo como para todos aquellos que asisten.
Horario espectáculo: de 12.30 a 13.15 h
Horario sTTriPtease: de 13.15 a 14 h
Lugar: Teatre Escorxador. Sala 2
Público: profesionales y público familiar
